Las claves para conseguir el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

ods-8-claves-desarrollo-sostenible-trabajo-europa-españa-newtandem-compromiso

Uno de los 17 propósitos fijados en la Agenda 2030 está centrado en la consecución de unas condiciones laborales óptimas en todo el mundo. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 tiene como finalidad el fomento de un crecimiento económico basado en la sostenibilidad y la inclusión.

La pandemia puso en jaque muchos puestos de trabajo y destruyó otros tantos a nivel mundial. A pesar de ello, ahora existe la posibilidad y, sobre todo, una mayor necesidad de llevar a cabo los cambios necesarios para erradicar las desigualdades que ha presentado el mercado laboral históricamente.

Una transición basada en la justicia y la igualdad

Con la mirada puesta en 2030, se pretende alcanzar un empleo pleno y productivo a nivel global. Hay una especial atención en conseguir que la remuneración del trabajo de igual valor sea similar o, idealmente, idéntica.

Para poder lograr este ODS número 8, es necesario aumentar los niveles de productividad económica. La ONU recomienda que los países se centren en la diversificación, la modernización tecnológica o la innovación. También que las políticas estén orientadas hacia ese desarrollo sostenible del mercado laboral; protegiendo a los trabajadores, garantizando condiciones decentes de trabajo y fomentando el crecimiento de microempresas y pequeñas y medianas empresas.

La transformación del trabajo debe estar, también, inexorablemente ligada a la transición ecológica. No solamente por la alerta climática, sino también por las posibilidades de creación de empleo que esta va a suponer.

Especial protección de quienes más han sufrido la pandemia

Precisamente, los colectivos y sectores a quienes más ha afectado laboralmente la pandemia son en los que se debe centrar la reestructuración de las condiciones de trabajo. Reducir las desigualdades es, si cabe, más urgente.

Según la Organización Mundial del Trabajo, la pérdida de ingresos y empleos de las mujeres ha sido desproporcionada respecto a la de los hombres; los jóvenes han vivido un parón en su educación y formación y, en muchos casos, también en sus empleos; las personas de la economía irregular no han podido acceder a la protección social; y sectores como el turístico o el hostelero aún padecen las consecuencias de la pandemia, aunque, por suerte, comienzan a remontar.

En New Tandem apostamos por el desarrollo sostenible en el trabajo. Las condiciones laborales deben ser justas para todos los empleados, así como en entornos seguros y saludables. También impulsando el talento femenino con la meta de reducir la brecha existente. Para garantizar que nuestros trabajadores están satisfechos con sus condiciones, hemos implementado recientemente el Departamento de Atención al Empleado. Donde tendremos en cuenta sus peticiones, reclamaciones y sugerencias, de cara a seguir mejorando día a día y a promover que el ODS 8 se vaya convirtiendo en realidad.

Síguenos en las redes sociales!!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *