Cómo preparar tu rutina previa al teletrabajo

Muchos de los trabajadores que nunca habían experimentado el teletrabajo se están convirtiendo poco a poco en unos expertos tras el caótico 2020 que ya, por suerte, hemos dejado atrás. Sin embargo, la mayoría aún somos unos novatos en esto y podemos caer en errores evitables, como no establecer una rutina previa al teletrabajo.
Hay detalles a los que no damos importancia que sí pueden tenerla. Y no lo vamos a negar, la posibilidad de levantarnos diez minutos antes de empezar nuestra jornada laboral es muy tentadora… Pero no es muy buena idea. Es recomendable tener en mente una rutina antes de ponernos a trabajar.
Te traemos algunos consejos para empezar el día antes de comenzar tu jornada laboral. Para que tu productividad y estado de ánimo se mantengan a un nivel óptimo, mientras cuentas con la comodidad de tu hogar.
Levántate con tiempo
No es necesario levantarse a la misma hora que si fueras a ir a la oficina. Pero tampoco salir de la cama y directamente sentarnos en nuestro espacio de trabajo. Darnos una ducha, leer el periódico o escuchar la radio o música, prepararnos un buen desayuno o hacer algo de ejercicio son actividades recomendables para empezar a trabajar menos estresados y más despiertos.
Es además una buena forma de decirle a nuestro cerebro que la jornada laboral va a comenzar. Sobre todo si son actividades que realizas normalmente antes de ir a la oficina. En definitiva, haz las mismas cosas que harías si tuvieras que desplazarte, e incluso si tienes tiempo permítete alguna más.
Olvídate del pijama
Está claro que tiene su gracia estar desarrollando tus labores profesionales con el pijama puesto. Es de las primeras cosas en las que pensábamos cuando se extendió el teletrabajo. Pero que nadie te pueda decir nada sobre ello no quiere decir que sea recomendable. Arreglarnos o incluso, simplemente, cambiarnos de ropa, nos puede ayudar a transmitirle a nuestra mente la diferencia entre el ámbito personal y el profesional.
De hecho, un estudio llevado a cabo por el Woolcock Institute of Medical Research, junto con la University of Technology of Sydney y la University of Sydney, concretó que el 59% de las personas que teletrabajan con pijama habían notado un bajón en su salud mental, frente al 26% de los que teletrabajan sin pijama.
Síguenos en las redes sociales!!